lunes

Mi gordita

Salió a ver el mundo por su cuenta; no quería que las aventuras se las contaran, sino vivirlas.
Me gusta mi chica lista. Ahora espero que se sumerja en el arrecife de la sala. Su hibisco, sus corales, su expresión de placer: un poquito de todo eso para mí, siempre.

Sonia Alins, Placer, edición intervenida a mano, 2021.

Magnum, o los mundos infinitos

 

Elliott Erwitt, New York City, 1955.

Cornell Capa, The Bolshoi Ballet School in Moscow, 1958.

Jonas Bendiksen, Altai Territory, Russia, 2000.

Steve McCurry, Downtown Havana, Cuba, 2010.

jueves

Agosto

¿Es este jardín lo que yo buscaba, es todos los jardines? El sol, el lago, la casa amarilla, las ventanas cubiertas de telas de araña en las que patalean las presas, víctimas tan pequeñas que solo pienso en ellas cuando las veo pues luego aparto la mirada y las olvido.

Aún así, no consigo olvidar realmente a las víctimas, y las hay que no son tan pequeñas como esos mosquitos.

¿Qué será de todo lo acumulado en ti, tanto, tantísimo, un almacén inmenso de recuerdos y hábitos, de preguntas aplazadas, de respuestas tiritantes, de dudas, emociones, ternuras, durezas, todo allí, todo allí, qué será de todo eso cuando en ti se apague la vida?

Lo desproporcionado de esta acumulación, ¿y todo para nada?

***

He empezado a romper cartas, y eso proporciona un placer enorme. Lo decidí para facilitarme el trabajo por si me veía obligado a cambiar de piso. Se han amontonado aquí papeles y cartas desde hace veinte años, antes no era capaz de romper ningún papel escrito. Desde que he comenzado, sin embargo, ya no tiene nada que ver con la intención inicial: el rasgar se ha convertido en una finalidad en sí. Paso una o dos horas diarias dedicado a ello. Se juntan bolsas y más bolsas llenas de recortaduras de papel, retiradas cada sábado de la vivienda.

Rasgar supone en sí un placer. Pero aún más me gusta leer las viejas cartas antes de decidir qué destruiré. La decisión es una especie de sentencia que pronuncio respecto al remitente. Quiénes merecen permanecer conmigo, quiénes solo sirven para desaparecer. Es como decidir sobre la vida y la muerte. Me doy cuenta, sin embargo, de que son precisamente los muertos aquellos cuyas cartas jamás destruyo. Trato a los vivos de manera mucho más despiadada. Incluso quiero enterrar a algunos de ellos. Una actividad asesina, que retomo día tras día. Nada me atrae más por el momento, ni siquiera la compra de libros, por no mencionar la escritura.

***

Ni siquiera muerto está uno solo.

***

Intento de organizar una vida de modo que se pueda morir en ella varias veces. Retorno comedido, no ruidoso.
***

Me resulta ahora más fácil escribir que leer. Me siento aturdido al leer, nada se registra con la nitidez de antaño. Al escribir, la mente se libera y se aligera. ¿Debo dejar de leer? La lectura se ha convertido en una especie de mal hábito para mí.

***

Llevar el corazón de otoño a otoño hasta que se hunde entre las hojas.

***

Ahora es un trozo de tierra, pero lo sobrevuelan los pájaros.


Elías Canetti, El libro contra la muerte.


martes

Regalos inesperados

Como encontrar en una página cualquiera algo que alguien escribió en el momento preciso en que empezabas a existir... algo que no es para ti, pero quién sabe. Algo que no te nombra y te contiene.

Unas palabras quietas, arrullo de verano, la sensación de siesta y algo, muy primitivo, que permanece a pesar de.

***

"Vivían en una bruma de intoxicación, absenta, vino y hachís. Bailaban sobre las mesas, gritaban versos italianos y arrasaban las calles por la noche. Ella tenía tantas caras como voces. Los retratos de Modigliani en los que aparecen juntos transmiten una naturaleza altamente volátil y cambiante de forma" (...). Según las crónicas de entonces, era una pareja atormentada por los celos. Incluso la propia Hastings describió una de sus peleas en un escrito: "Tuvimos un batalla real, él armado con una olla y yo con un cepillo de paja largo (...). Pero, ¡qué feliz era!".

Borrando las huellas [+]




El año del platillo volador

 

Arquitectura de Matti Suuronen en Wanli [+]

O de cuando fuimos secuestrados por una raza de seres de otro mundo para habitar un espacio roto, derruido. Construido sobre escombros, desafiando la posibilidad de mantenerse erguido sobre las patas temblorosas de un insecto.

La alienación también tenía mil rostros antes.

Arquitectura de los mil mundos moribundos de la pena.


domingo

Cuaderno de artista - Gordon Parks



Las figuras aparecen con frecuencia silueteadas, difuminadas o cortadas de forma que se mantiene el anonimato, incluso podríamos decir que la inocencia. Los criminales desempeñan un papel secundario en la serie, es en los detectives, en los guardias de seguridad o en los agentes donde recae el peso del reportaje. “De la misma forma que juega con el equívoco en cuanto a la presentación de los llamados criminales, arroja una clara luz sobre la imagen de la policía, y su actuación en aquellos días”, señala Meister. Una de las imágenes muestra a dos detectives, pistola en mano, derribando una puerta a patadas en un siniestro corredor. Son los mismos que protagonizan otra de las fotografías tomada dentro de una comisaria. Aún despojados de sus americanas y con el nudo de la corbata aflojado se les presupone autoridad. “Es más, digamos que su indiscutida autoridad es tal que se muestran relajados”, apunta la conservadora. “Se trata de una imagen muy dramática y poderosa. Una escena que rara vez podemos ver. Los detectives aparecen hablando con un hombre de color cuyo rostro es invisible, ya que está de espaldas. Solo podemos ver sus manos esposadas. Él es el único que permanece en pie. Metafóricamente aprisionado por aquellos que le rodean”. Algo que Parks se encarga de enfatizar acotando el espacio mediante la inclinación de la cámara y sacando provecho de la mortecina luz disponible.

Reseña del libro The Atmosphere of Crime, 1957, Gordon Parks.